¿Cómo registrarme en el INE?
Esta es una de las preguntas más habituales que se tienen respecto a las personas que quieren tener una guía sobre como hacer el registro de primera vez o inscripción, recuerda que este tema es para los chicos que ya están a punto de cumplir la mayoría de edad.
Pasos para realizar el registro de primera vez en el INE
Para poder hacer esto, es necesario que tengas algunos documentos en mano, además de tener la edad de 18 años cumplida o al menos, estar a escasos 3 meses para cumplirlos ya que, generalmente en el mes previo a las elecciones, les permiten acelerar el proceso para que puedan votar.
1.- Requisitos:
- Comprobante de domicilio (luz o agua).
- Curp.
- Acta de nacimiento.
Estos tres documentos son esenciales para poder empezar el proceso de manera correcta, a diferencia de otros, tienes que tenerlo muy en cuenta ya que, muchas veces, te pedirán estos datos para verificar tu identidad.
2.- Proceso de registro
Una vez que ya te encuentras con los documentos listos, puedes presentarte directamente en las oficinas más cercanas de tu municipio, en este caso, es importante mencionar que es necesario contar con los horarios de apertura y cierre que regularmente suelen ser de 9:00 AM a 4:00 PM.
Otra de las opciones importantes que tienes es el sacar una cita online para poder tener que evitar estar formado tanto tiempo, solo tienes que ir al apartado de la cita INE para poder conocer todos los pasos necesarios.
Una vez que ya has terminado con el proceso de la cita o te presentarás en las oficinas directamente. Tienes que esperar tu turno para poder empezar con el proceso.
Una persona se encargará de tomar todos los datos necesarios que son los siugientes y es importante recordar:
- Nombre(s).
- Apellidos.
- Fecha de nacimiento.
- Código postal.
- Dirección exacta del domicilio donde vives.
Tal vez puede que me este faltando algún dato, pero te puedo comprobar que estos son los más importantes para poder tener que seguir con el proceso.
Una vez que se termine el registro de datos, te confirmarán la dirección más de una vez ya que está es checada en el mapa en ese momento y si no se encuentra, no podrán hacer el registro al ser una posible dirección falsa.
3.- Toma de Foto
Este es el último paso a realizar, te tomarán una foto, misma que te identificará al ser colocada en la credencial del INE para poder usarla en los diferentes procesos.
No hacen énfasis sobre el tema de tener el cabello corto, bien peinado o algo así, en este caso, tratan de ser lo más flexibles al entender los diferentes gustos de cada ciudadano y eso no tiene que interferir en el proceso para la obtención de tu credencial para votar por primera vez.
4.- Fecha de recolección
Comente anteriormente que ese era el último paso de registro, pero una vez que termines todos los pasos anteriores, te van a entregar un pequeño documento para poder comprobar que en realidad solo tienes que ir a recoger la credencial una vez este lista.
Las fechas de entrega suelen ser algo tardadas en algunos casos, aunque en los meses de Junio y Julio, los procesos son más rápidos por los cambios de presidente municipal y diputados, si estas cerca, puedes aprovechar para obtener tu credencial de forma más rápida.
Deja una respuesta